Introducción
Se habla mucho de creatividad e innovación y de la importancia que tiene en la empresa. Especialmente en el contexto actual de libre mercado, en el que nos salen competidores por todas partes y en el que diferenciarnos y aportar valor supone cada vez más esfuerzo e ingenio. Pero se habla poco de cómo podemos potenciar nuestra creatividad y la de la empresa.
Sólo el 2% de la población son talentos con un perfil muy creativo y con una combinación perfecta entre los hemisferios derecho e izquierdo. El resto de los humanos tenemos que desarrollar esa habilidad. Es fácil pero no sencillo, puesto que requiere constancia, mucha constancia. La creatividad es una habilidad que se puede practicar y adquirir.
En definitiva, la creatividad es la habilidad que necesitamos para liderar los mercados. Las empresas serán innovadoras si tienen personas creativas, si fomentan la creatividad y si desarrollan un ambiente de trabajo que ayude. Lo importante es que todos podemos ser más creativos, que es algo alcanzable y realista y que tiene grandes beneficios en el corto, medio y largo plazo. Hemos pasado de la era de la información a la era conceptual y las empresas buscan y necesitan gente creativa, empática que tenga capacidad para entender a las otras personas.
Objetivos
- Conocer qué podemos hacer para ser más creativos y para fomentar la creatividad en la organización.
- Comprender el proceso creativo.
- Conocer las principales barreras que ponemos a la creatividad, tanto a nivel interno como a nivel organizacional para poder eliminarlas.
- Aprender a manejar las principales herramientas para generar ideas.
- Aprender a evaluar y filtrar las ideas.
- Saber cómo crear y dinamizar el equipo de trabajo.
- Aprender ejercicios para desarrollar la creatividad en la empresa.
- Conocer los aspectos clave de la creatividad y la innovación.
Contenidos
- El valor de la creatividad y la innovación.
- Inhibidores de la creatividad. Barreras internas y externas.
- El modelo de innovación. Innovación abierta.
- Claves para ser más creativos.
- El proceso creativo:
- Preparación
- Incubación
- Iluminación
- Evaluación
- Elaboración
- Principales técnicas para generar ideas:
- Brainstorming
- Brainwriting
- Provocación
- Mapas mentales
- Analogías
- SCAMPER
- Relaciones forzadas
- Atributos
- Cómo evaluar las ideas. Principales herramientas para hacerlo.
- Mis preferidas
- Mis puntuaciones
- PNI
- Método Walt Disney
- Análisis DAFO
- Los protagonistas. Cómo crear y dinamizar el equipo de trabajo.
- Aspectos clave para gestionar la creatividad y la innovación en la empresa.
En el curso trabajamos con ejercicios y dinámicas de carácter muy práctico.
Duración aproximada
12 horas